1. Responsable y contacto
PetMX (el “Responsable”) es quien decide sobre el tratamiento de tus datos personales en la plataforma y sus módulos.
- Correo de privacidad: privacidad@petmx.mx
- Domicilio: Ciudad de México, México (para efectos de notificaciones).
2. Datos que recabamos
Los datos pueden variar por módulo; típicamente recabamos:
- Nombre, correo, teléfono.
- Ciudad/país y, si proporcionas, dirección de entrega.
- Nombre, especie, raza, foto y fecha de nacimiento.
- Expediente y carnet digital (vacunas, notas, documentos).
- Reservas, check-ins, rutas, bitácoras, historial de acciones.
- Preferencias, autorizaciones y roles.
- Referencias de pago, estado y comprobantes.
- No almacenamos datos completos de tarjeta; usamos pasarelas certificadas.
- Veterinarios: nombre, cédula/profesión, clínica/razón social, y metadatos de validación (sello/firma electrónica, fecha, IP/huella del sistema).
- Refugios y rescatistas: nombre público del programa, WhatsApp/teléfono oficial y datos operativos mínimos para seguimiento post-adopción y contacto adicional en expedientes públicos.
- Metadatos de autoría y auditoría: quién cargó/validó cada registro (fecha/hora, módulo y usuario).
3. Finalidades del tratamiento
- Crear tu cuenta y administrar tus módulos.
- Operar carnet, placas QR/NFC y avisos por extravío (incluyendo mostrar contacto adicional del refugio/rescatista en expedientes públicos cuando aplique).
- Trazabilidad clínica y continuidad del cuidado (p. ej., en cambios de tutor/adopción), conservando autoría y sello de validación de profesionales.
- Gestionar reservas, bitácoras, check-ins y reportes.
- Soporte, seguridad, prevención de fraude y preservación de evidencia técnica (logs) ante reportes de negligencia o maltrato.
- Facturar y procesar pagos.
- Encuestas de satisfacción y mejoras del servicio.
- Comunicación comercial, promociones y novedades.
- Estadística y analítica anonimizadas.
- Recordatorios de cuidado (vacunas, desparasitaciones, citas) configurables por el usuario y/o el refugio/aliado cuando aplique.
4. Bases de legitimación
Tratamos tus datos conforme a la normativa aplicable y con base en: (i) tu consentimiento; (ii) la ejecución de un contrato/servicio que solicitas; (iii) el interés legítimo del Responsable y de terceros relacionados para seguridad, recuperación en casos de extravío, trazabilidad clínica y mejora del servicio, aplicando siempre medidas de minimización y evaluaciones de balance; y (iv) el cumplimiento de obligaciones legales o requerimientos de autoridad.
5. Transferencias y encargados
Podemos compartir datos con:
- Encargados (proveedores de servicios): hosting, mensajería, pasarelas de pago, firma electrónica, soporte y analítica, bajo contratos de confidencialidad y con instrucciones documentadas.
- Aliados y/o corresponsables: veterinarias, hoteles, grooming, paseadores y refugios con los que interactúes. Dependiendo del módulo, estos terceros pueden ser corresponsables respecto de ciertos tratamientos (p. ej., su propia agenda clínica), o encargados cuando solo operan por cuenta de PetMX. En adopciones, se comparte el mínimo necesario para asegurar continuidad del cuidado y seguimiento post-adopción.
- Autoridades: cuando sea legalmente requerido.
7. Seguridad y conservación
- Aplicamos medidas administrativas, técnicas y físicas razonables (cifrado en tránsito, control de accesos por rol, registros de auditoría con sello de tiempo).
- Conservamos datos por el tiempo necesario para las finalidades del servicio y conforme a requisitos legales o contractuales. El historial clínico puede conservarse para continuidad del cuidado y trazabilidad, y los registros de auditoría por períodos razonables para seguridad y defensa de derechos.
8. Zona Vet y validación de profesionales
El registro de datos clínicos por veterinarios requiere validación profesional (p. ej., cédula) y genera metadatos de autoría (quién, cuándo, desde qué módulo), así como sello/firma electrónica cuando aplique.
- Cada entrada clínica conserva autor y fecha de registro/validación.
- La visualización de datos clínicos se ajusta al perfil de acceso (tutor, veterinario, refugio), mostrando en el expediente público solo lo estrictamente necesario cuando proceda.
- Las correcciones o aclaraciones quedan trazadas mediante registros de auditoría.
9. Adopciones, refugios y seguimiento post-adopción
- Cuando una mascota proviene de un refugio/rescatista aliado, el expediente público puede incluir un contacto adicional visible (WhatsApp y/o teléfono del refugio) para facilitar su recuperación en caso de extravío. El adoptante acepta mantener visible dicho contacto como parte de la tenencia responsable.
- En adopciones, se comparte el mínimo necesario de información entre adoptante, refugio y profesionales para asegurar continuidad del cuidado (p. ej., vacunas, desparasitaciones, tratamientos).
- PetMX habilita recordatorios y seguimiento configurables. El refugio puede recibir alertas cuando existan omisiones relevantes (p. ej., vacuna de refuerzo) para acompañar al adoptante.
- Ante reportes de negligencia, PetMX no decide controversias; sin embargo, puede preservar evidencia técnica (logs, sellos de tiempo) y facilitar canales de contacto entre las partes y/o autoridades competentes.
10. Reporte de maltrato animal
Este módulo busca canalizar reportes de maltrato de manera seria, ordenada y accionable con autoridades y aliades pertinentes. Importante: si hay riesgo inminente para un animal o una persona, llama al 911. Esta herramienta no sustituye emergencias.
- Ubicación exacta o aproximada del hecho (con posible georreferencia).
- Fecha y hora.
- Tipo de maltrato y breve descripción.
- Fotos o videos (si es seguro tomarlos).
- Datos de contacto para seguimiento (opcionales).
- Permiso para compartir con autoridades/refugios aliados.
- Orientarte sobre la autoridad competente según tu ubicación.
- Canalizar el reporte y emitir acuse con folio interno y trazabilidad.
- Dar seguimiento responsable por correo/WhatsApp cuando sea pertinente.
- Conservar evidencia técnica (logs) y, en su caso, adjuntos para sustentar la canalización.
- Base legal: consentimiento; interés legítimo para seguridad y bienestar animal; y cumplimiento de obligaciones legales/requerimientos de autoridad.
- Transferencias: compartiremos lo estrictamente necesario con autoridades competentes y refugios/aliados pertinentes para que tu denuncia tenga curso.
- Anonimato: puedes solicitar anonimato al compartir con terceros; algunas autoridades podrían requerir tus datos para dar curso legal. Te lo indicaremos antes de canalizar.
- Conservación: guardamos el reporte, folio y evidencias por períodos razonables para trazabilidad, seguridad y defensa de derechos.
11. Menores de edad
Si el usuario es menor de edad, el registro y tratamiento deben ser gestionados por su madre, padre o tutor legal. Si detectamos datos de menores sin autorización, podremos deshabilitarlos.
12. Derechos ARCO y opciones
Puedes ejercer Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición, así como revocar tu consentimiento o limitar uso/divulgación, enviando solicitud a privacidad@petmx.mx. Si actúas como refugio/rescatista o profesional, tus derechos aplican sobre tus datos personales (p. ej., contacto, cédula, sello), sin perjuicio de que la plataforma conserve trazabilidad clínica y registros de auditoría necesarios para continuidad del cuidado y seguridad.
- Nombre completo y medio de respuesta.
- Documento de identidad o representación.
- Descripción del derecho que deseas ejercer y datos involucrados.
- Información que ayude a localizar los datos.
13. Cambios al aviso
Podremos actualizar este aviso para reflejar cambios en operaciones o requisitos legales. Publicaremos la versión vigente en este mismo sitio y, si amerita, te notificaremos por correo o dentro de la plataforma.
14. Aceptación
Al usar PetMX, declaras conocer este Aviso de Privacidad y otorgas tu consentimiento para las finalidades necesarias. Las finalidades adicionales son opcionales y puedes gestionarlas en tu perfil.